Keyword | CPC | PCC | Volume | Score | Length of keyword |
---|---|---|---|---|---|
cdc guidelines for positive covid 2023 | 1.57 | 0.4 | 7743 | 42 | 38 |
cdc | 0.15 | 0.5 | 5319 | 3 | 3 |
guidelines | 0.94 | 0.8 | 1644 | 72 | 10 |
for | 0.53 | 0.9 | 2909 | 64 | 3 |
positive | 1.91 | 0.5 | 479 | 52 | 8 |
covid | 1.43 | 0.4 | 744 | 31 | 5 |
2023 | 1.46 | 0.3 | 9680 | 82 | 4 |
Keyword | CPC | PCC | Volume | Score |
---|---|---|---|---|
cdc guidelines for positive covid 2023 | 0.71 | 0.1 | 8313 | 4 |
cdc guidelines for positive covid test 2023 | 0.15 | 0.1 | 5253 | 10 |
cdc covid guidelines 2023 testing positive | 1.65 | 0.3 | 7006 | 23 |
cdc guidelines for positive covid test 2024 | 1.17 | 0.9 | 5257 | 86 |
covid positive guidelines 2023 | 1.76 | 0.8 | 9036 | 23 |
current cdc guidelines on positive covid test | 2 | 1 | 3196 | 89 |
current covid protocol for positive test 2023 | 0.83 | 0.2 | 4478 | 85 |
cdc guidelines on positive covid test | 0.53 | 0.7 | 5506 | 39 |
cdc guidance for covid positive 2024 | 1.91 | 0.8 | 3043 | 19 |
positive covid test protocol 2023 | 1.64 | 1 | 224 | 60 |
positive covid test 2023 | 0.95 | 1 | 6456 | 21 |
cdc covid testing guidelines 2024 | 0.55 | 0.8 | 2750 | 87 |
covid guidelines after testing positive 2024 | 1.69 | 0.9 | 880 | 50 |
https://boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978 Ratificada por el pueblo español en referéndum de 6 de diciembre de 1978 Sancionada por S. M. el …
DA: 99 PA: 24 MOZ Rank: 19
https://www.boe.es/buscar/pdf/1978/BOE-A-1978-31229-consolidado.pdf
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. Artículo 3. 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado.
DA: 15 PA: 45 MOZ Rank: 55
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas [Bloque 21: #a15] jurisprudencia Artículo 15 Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. [Bloque 22: #a16] jurisprudencia Artículo 16 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. 2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. 3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. [Bloque 23: #a17] jurisprudencia Artículo 17 1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. 2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. 3. Toda persona detenida debe ser informada de forma inmediata, y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar. Se garantiza la asistencia de abogado al detenido en las diligencias policiales y judiciales, en los términos que la ley establezca. 4. La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente. Asimismo, por ley se determinará el plazo máximo de duración de la prisión provisional. [Bloque 24: #a18] jurisprudencia Artículo 18 1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. 3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. 4. La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos. [Bloque 25: #a19] jurisprudencia Artículo 19 Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Asimismo, tienen derecho a entrar y salir libremente de España en los términos que la ley establezca. Este derecho no podrá ser limitado por motivos políticos o ideológicos. [Bloque 26: #a20] jurisprudencia Artículo 20 1. Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. 2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. 3. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España. 4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia. 5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial. [Bloque 27: #a21] Artículo 21 1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. 2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes. [Bloque 28: #a22] jurisprudencia Artículo 22 1. Se reconoce el derecho de asociación. 2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales. 3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. 4. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada. 5. Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar. [Bloque 29: #a23] jurisprudencia Artículo 23 1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal. 2. Asimismo, tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes. [Bloque 30: #a24] jurisprudencia Artículo 24 1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. 2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia. La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos. [Bloque 31: #a25] jurisprudencia Artículo 25 1. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. 2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad. 3. La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen privación de libertad. [Bloque 32: #a26] Artículo 26 Se prohíben los Tribunales de Honor en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales. [Bloque 33: #a27] jurisprudencia Artículo 27 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca. [Bloque 34: #a28] jurisprudencia Artículo 28 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. 2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. [Bloque 35: #a29] jurisprudencia Artículo 29 1. Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley. 2. Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica. [Bloque 36: #s2]Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos [Bloque 37: #a30] Artículo 30 1. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España. 2. La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, en su caso, una prestación social sustitutoria. 3. Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general. 4. Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública. [Bloque 38: #a31] jurisprudencia Artículo 31 1. Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio. 2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía. 3. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley. [Bloque 39: #a32] Artículo 32 1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. 2. La ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos. [Bloque 40: #a33] jurisprudencia Artículo 33 1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. 2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes. [Bloque 41: #a34] jurisprudencia Artículo 34 1. Se reconoce el derecho de fundación para fines de interés general, con arreglo a la ley. 2. Regirá también para las fundaciones lo dispuesto en los apartados 2 y 4 del artículo 22. [Bloque 42: #a35] jurisprudencia Artículo 35 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. 2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores. [Bloque 43: #a36] Artículo 36 La ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los Colegios Profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas. La estructura interna y el funcionamiento de los Colegios deberán ser democráticos. [Bloque 44: #a37] jurisprudencia Artículo 37 1. La ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios, así como la fuerza vinculante de los convenios. 2. Se reconoce el derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. La ley que regule el ejercicio de este derecho, sin perjuicio de las limitaciones que puedan establecer, incluirá las garantías precisas para asegurar el funcionamiento de los servicios esenciales de la comunidad. [Bloque 45: #a38] jurisprudencia Artículo 38 Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. Los poderes públicos garantizan y protegen su ejercicio y la defensa de la productividad, de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación. [Bloque 46: #ctercero]
DA: 7 PA: 80 MOZ Rank: 42
http://www.cepc.gob.es/eu/baliabide-zentroa/dokumentazioa/espainiakokonstituzioak/constitucionde1978
Constitución española de 1978. Texto consolidado. Reforma del artículo 135 de la Constitución Española, de 27 de desptiembre de 2011. BOE nº 233 de 27 de septiembre de 2011. Reforma del artículo 13, Apartado 2, de la Constitución Española, de …
DA: 63 PA: 34 MOZ Rank: 89
http://laconstitucion.org/es/left/laconstitucion-espanola-pdf/
CAPÍTULO QUINTO. De la suspensión de los derechos y libertades Artículo 55. Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3, artículos 19, 20, apartados 1, a) y d), y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2, podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución.
DA: 66 PA: 66 MOZ Rank: 24
https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCATALAN.pdf
7 joan Carles i, rei D’esPanya, a ToTs els qui veGeu i enTenGueu aquesTa ConsTiTuCió. saPiGueu: que les CorTs Han aProvaT la ConsTiTuCió seGüenT i el Poble esPanyol l’Ha raTifiCaT. PREÀMBUL La Nació espanyola, amb el desig d’establir la justícia, la llibertat i la …
DA: 86 PA: 35 MOZ Rank: 67
https://www.slideshare.net/Ricardopiris/constitucin-de-1978
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 El poder legislativo lo ejercen entre las dos cámaras, el Congreso de los Diputados y el Senado, eligen al Presidente del Gobierno y controlan la acción del poder ejecutivo. El poder ejecutivo lo desempeña El Presidente del Gobierno con la ayuda de su consejo de ministros. 49.
DA: 79 PA: 25 MOZ Rank: 39
https://www.slideshare.net/mjosefafi/la-constitucin-espaola-de-1978
May 10, 2010 . La Constitución española de 1978 . We use your LinkedIn profile and activity data to personalize ads and to show you more relevant ads.
DA: 44 PA: 64 MOZ Rank: 10
https://app.congreso.es/consti/
El Congreso de los Diputados inició la publicación de este portal temático con ocasión del 25 aniversario de la Constitución de 1978 : La Constitución española. Textos y sinopsis de cada artículo ; Estatutos de autonomía. Textos y sinopsis de cada Estatuto; Elecciones. Elecciones generales, autonómicas, referendos; Órganos ...
DA: 70 PA: 12 MOZ Rank: 96
https://www.youtube.com/watch?v=NmZ98xOYyag
Jul 24, 2014 . Vídeo de MasterD sobre la Constitución española de 1978. En él, analizamos las características generales de la Constitución Española, veremos las influencias...
DA: 13 PA: 71 MOZ Rank: 92
http://www.laconstitucion.org/resumenconstitucion/ResumendeleconstitucionEspanola1978.doc
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 TÍTULO PRELIMINAR (Art. 1–9) 9 Artículos Valores / Soberanía / Forma política Unidad / Autonomía / Solidaridad Lenguas Bandera Capital Partidos políticos Sindicatos y AA Empresariales ... De la reforma constitucional Iniciativa: Gobierno, Cámaras y CCAA Procedimiento reforma parcial Reforma total , o que ...
DA: 96 PA: 10 MOZ Rank: 36
http://constitucion1978.org/
CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978 – MAGNA EDICION DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978. Superposición del sitio. Scroll. Esta obra magna presenta el texto de la CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978. Este libro es una obra de arte en la que han intervenido 40 artistas de obra gráfica, españoles, considerados como los más representativos del arte ...
DA: 20 PA: 7 MOZ Rank: 33
https://espana.leyderecho.org/constitucion-de-1978/
Esta entrada sobre Constitución de 1978 ha sido publicada bajo los términos de la licencia Creative Commons 3.0 (CC BY 3.0), que permite un uso y reproducción ilimitados, siempre que el autor o autores de la entrada Constitución de 1978 y la Plataforma Lawi sean, en cada caso, acreditadas como la fuente de la entrada Constitución de 1978.
DA: 60 PA: 11 MOZ Rank: 89
https://www.youtube.com/watch?v=kXTuGbO9Zok
La Constituqué? es una producción de Cuarto curso de Educación Primaria del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) para conmemorar el Día de la Constitución E...
DA: 83 PA: 14 MOZ Rank: 44
https://www.goconqr.com/mindmap/3354992/estructura-de-la-constituci-n-de-1978
Estructura de la Constitución de 1978. Preámbulo. Sin fuerza jurídica. Título Preliminar. Annotations: Art. 1 al 9; Título I - De los derechos y deberes fundamentales. Annotations: Art. 10 a 55; Cap. I - De los españoles y los extranjeros. Cap. II - Derechos y libertades. Sección I - De los derechos fundamentales y de las libertades ...
DA: 32 PA: 23 MOZ Rank: 34
https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1978
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España [4] desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978. [5] La Constitución fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978, siendo posteriormente sancionada y promulgada por el rey Juan Carlos I el 27 de diciembre y ...
DA: 35 PA: 51 MOZ Rank: 94
https://www.youtube.com/watch?v=WMUbnwQA45Y
NOTA:Descárgate la versión ACTUALIZADA y CORREGIDA en turbomemory.esSi encuentras alguna errata o parte desactualizada, no dudes en contactar con nosotros a ...
DA: 21 PA: 76 MOZ Rank: 86
https://oposiciones.com/es/constitucion-espanola-de-1978/
Constitución Española de 1978 CURSO HOMOLOGADO ONLINE . Con este curso conocerás la normativa vigente en materia de Constitución Española. Es en modalidad online y al finalizar el plazo de realización, podrás solicitar tu CERTIFICADO PROVISIONAL emitido por nuestra entidad. Una vez que finalice el plazo de realización, enviaremos a la Universidad de Nebrija la relación de aptos y en ...
DA: 41 PA: 78 MOZ Rank: 51
https://www.constitucion1978.es/
PRESENTACIÓN Esta página web está diseñada con motivo del 40 aniversario de la Constitución española de 1978. Su propósito principal es divulgar su contenido entre los alumnos de educación secundaria de una manera activa y colaborativa. Para ello …
DA: 45 PA: 57 MOZ Rank: 3